
Buenas Nuevas desde América Latina
Participa en nuestras conversaciones en línea
Aprendamos juntos y juntas a través de diálogos.
Todos los meses, iniciando en junio 2020. Ver cómo involucrarte.
¿Hay buenas noticias en nuestra América Latina hoy? Hay inundaciones y huracanes devastadores, más personas empobrecidas cada día, creciente corrupción y violencia. A su vez, hay quienes dicen que el evangelio de Jesucristo —las mejores noticias jamás compartidas— no han llegado a nuestro continente y que hace falta una nueva reforma.
Nosotras y nosotros, académicos en teología y Biblia de diversos rincones de nuestro continente, respondemos con contundencia: ¡Hay buenas nuevas en América Latina! Dios ha estado presente desde la creación en este hermoso continente, su Espíritu sigue moviéndose en nuestro medio hoy, y las y los seguidores de Jesucristo están viviendo y dando testimonio de las buenas noticias del Reino de Dios y su justicia en nuestro medio.
Súmate a ricas y desafiantes conversaciones con las y los escritores del libro que pronto se lanzará, Buenas Nuevas desde América Latina.


Objetivos
Quienes participen en estas conversaciones descubrirán historias sobre el movimiento de Dios y su pueblo en este continente. Juntos y juntas, exploraremos y construiremos una visión de la gran historia de Dios, mientras buscamos entender dónde se ubica nuestra realidad en esa historia. Se espera que estas conversaciones contribuyan a nuestro compromiso colectivo con la misión de Dios en nuestra tierra y el amor por lo que Dios ha creado aquí en América Latina.
Detalles
La metodología de aprendizaje de CETI es altamente participativa. Es decir, requiere que cada participante, ya sea estudiante, facilitador/a o expositor/a, contribuya al saber colectivo.
Esperamos entonces que, antes de participar en la conversación de cada mes, leas el texto introductorio sobre la sesión y envíes algunas preguntas o comentarios que contribuirán a la preparación de nuestra conversación virtual.
Luego de llenar la inscripción y enviar tus reflexiones sobre el tema, recibirás las instrucciones para sumarte a la videoconferencia. Esta durará una hora y media y te permitirá interactuar con los/as otros/as participantes y el/la expositor/a sobre el tema planteado.
Sobre Costos y Pago
Queremos que estas conversaciones sean ampliamente disponibles, y por esa razón hemos determinado no cobrar por anticipado. Sin embargo, las conversaciones en sí demandan inversión. Por ello, te animamos a que, después de tu participación cada mes, te preguntes “¿Cuánto valió para mí?” Se te abre, entonces, una oportunidad para pagar lo que sientes que adeudas con una nueva moneda. Es decir, puedes ofrecer un pago como donación a los organizadores, o puedes seguir la cadena de favores haciendo algo significativo en tu comunidad. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Llevar comida al personal de la salud en hospitales, o a vecinos ancianos o vulnerables.
- Hacer una donación a personas desempleadas.
- Ofrecer transporte o hacer compras para quienes no pueden movilizarse durante la cuarentena.
- ¿Otros “pagos” creativos?
Con preguntas o dudas, escríbenos a: info@ceticontinental.org